Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Maximo San Roman Caceres

Máximo San Román Cáceres  ( Cusco , 14 de abril de 1946) es  ingeniero  y  político . Postuló junto a  Alberto Fujimori  a la Primera Vicepresidencia de la República en las  elecciones generales del Perú de 1990 . Fue electo por el partido  Cambio 90  como  Senador  y fue Presidente del Senado durante el periodo 1990-1991, siendo sucedido por Felipe Osterling Parodi . Cuando  Alberto Fujimori  lanzó el denominado "Autogolpe", San Román fue declarado por la disuelta Cámara de Senadores  y el  Colegio de Abogados de Lima  Presidente Constitucional, cargo que no pudo ejercer, alejándose de Cambio 90 . Trayectoria política Ejerció diferentes cargos como el de presidente de la "Asociación de Pequeños y Medianos Industriales del Perú" (APEMIPE), presidente de la "Federación Nacional de la Pequeña y Mediana Industria del Perú" (FENAPI), presidente del "Fondo de Garantías para la Pequeña Industria" (FOGAPI),...

Don Isaac Lindley, el imperio INCA COLA

Orígenes de Inca Kola La historia de la Corporación José R. Lindley S.A. (CJRL) empieza en el año 1910 cuando el matrimonio británico conformado por Don José R. Lindley y Doña Martha Stoppanie de Lindley llega al Perú y se establece en el Distrito del Rímac, en un pequeño terreno de 200 m2 ubicado en el Jirón Cajamarca 371 fue donde la familia Lindley inició sus actividades en forma manual y con una producción promedio de una botella por minuto. Posteriormente se fueron introduciendo innovaciones dentro de la empresa que llevaron a engrandecer el rubro de bebidas a través de cambios como el del antiguo sistema de tapa e corcho o tapa de bola por la tapa corona. En este terreno fundan una empresa para elaborar y procesar bebidas gasificadas a la cual nombran Fábrica de Aguas Gasificadas Santa Rosa. Ya en 1918, la Familia Lindley adquirió la primera máquina semiautomática, lo que permitió aumentar el promedio de producción de una unidad por minuto a un promedio fue donde la...

Carlos Slim

Nació el 28 de enero de 1940 en  Ciudad de México . Miembro de una familia de tercera generación de  emigrantes libaneses  católicos que se radicaron en  México . Hijo de Julián Slim Haddad y de Linda Helú. Su padre fue dueño de un próspero negocio cercano a Palacio Nacional y en ocasiones compraba viejos caserones coloniales que valían más por su terreno que por su arquitectura. A la edad de doce años, ya apuntaba en un libro de contabilidad sus inversiones en bonos y se mostraba claramente favorable al interés compuesto. Ingeniero civil  de profesión, cursó estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la  cátedra de Álgebra y Programación Lineal . Con su herencia construyó un edificio de varios pisos donde vivió con su mujer y sus hijos. Extraordinario financiero, empezó a comprar varias fábricas y negocios que hizo prosperar. Carlos Slim Helú, el empresario mexicano por excelencia y uno de los hombres má...

El diseño

Tipos de diseño Diseño: arte de ordenar y componer elementos de la misma clase para formar un todo, con un sentido o un fin determinado. DISEÑO UNIVERSAL El diseño universal es el diseño de productos y entornos de fácil uso para el mayor número de personas posible, sin la necesidad de adaptarlos o rediseñarlos de una forma especial. Los productos y construcciones universales son accesibles y usables por toda la población, aunque la misma tenga diferentes tipos de condiciones físicas. DISEÑO GRÁFICO El diseño gráfico es una forma de comunicación visual. Se ocupa de organizar imagen y texto para comunicar un mensaje. Puede aplicarse a muchos medios, ya sean impresos, digitales, audiovisuales...  ECO - DISEÑO Esto se refiere de los términos ambientales en el desarrollo de un producto, de tal manera que los impactos ambientales negativos se reduzcan substancialmente durante el ciclo de vida del producto. Diseño utilizando materiales de ...

La Ergonomía y la Antropometría

1.La ergonomía Distintas definiciones: La ergonomía se define como interacciones entre humanos y los elementos de un sistema. Sus características son fisiológicas, físicas, psicológicas y socioculturales. Sus factores más conocidos son el hombre, las máquinas y el ambiente. Según su dominio, se divide en cognitiva, física y la organizacional. La ergonomía cognitiva, estudia los procesos mentales. La ergonomía física, estudia la adaptabilidad física. La economía organizacional, estudia la optimización de sistemas  psicotécnicos. La ergonomía en relación con las personas: La ergonomía es una ciencia que produce e integra el conocimiento de las ciencias humanas para adaptar los trabajos, sistemas, productos, ambientes, a las habilidades mentales y físicas; así como a las limitaciones de las personas. Busca al mismo tiempo salvaguardar la seguridad, la salud y el bienestar mientras optimiza la eficiencia y el comportamiento. Dejar de considerar los princ...